Angélica Cuapio

Dra. Angélica Cuapio

ESTRATEGIAS PARA UNA SÓLIDA REPUTACIÓN CIENTÍFICA

Dra. Angélica Cuapio

ESTRATEGIAS PARA UNA

SÓLIDA REPUTACIÓN CIENTÍFICA

El rol de la mujer en life sciences: Contribuciones y desafíos

Las mujeres hemos desempeñado un papel crucial en el avance de las ciencias de la vida (Life Sciences), contribuyendo al desarrollo de tratamientos innovadores, la comprensión de enfermedades y la evolución de la biotecnología. A pesar de nuestros logros, aún enfrentamos barreras que dificultan nuestra progresión y reconocimiento dentro del ámbito científico. 

Grandes huellas

A lo largo de la historia, las mujeres hemos sido parte esencial del progreso científico, aunque en muchas ocasiones nuestro trabajo no ha recibido el crédito que merece. Algunas de nuestras referentes incluyen:  

  • Rosalind Franklin, cuyo trabajo en cristalografía de rayos X fue clave para comprender la estructura del ADN.
  • Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, quienes revolucionaron la biotecnología con la edición genética CRISPR-Cas9.
  • Tu Youyou, cuyo descubrimiento de la artemisinina ha salvado millones de vidas en la lucha contra la malaria.  

Hoy en día, muchas de nosotras lideramos investigaciones en genética, bioinformática, inteligencia artificial aplicada a la salud y desarrollo de nuevas terapias médicas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que nuestro impacto sea plenamente reconocido.  

Seguimos enfrentando desafíos 

A pesar del creciente número de mujeres en ciencias de la vida, nos encontramos con obstáculos que dificultan nuestro avance en la carrera científica. Entre ellos, destacan:  

  • Brecha en la financiación: A menudo, nuestras propuestas de investigación reciben menos recursos en comparación con las de nuestros colegas masculinos.
  • Barrera en el acceso a posiciones de liderazgo: Aunque somos muchas en las primeras etapas de la carrera, nuestra presencia disminuye drásticamente en roles directivos y de toma de decisiones.
  • Conciliación de la vida personal y profesional: Particularmente problemático para mamás trabajando en la ciencia, la falta de políticas de apoyo nos obliga, en muchos casos, a elegir entre nuestras carreras y nuestras familias, cuando en realidad ambas deberían poder coexistir. 

Caminos hacía la igualdad

Si bien los desafíos son reales, también hay iniciativas que buscan transformar el panorama para nosotras. Algunas de las más importantes incluyen:  

  • Programas de mentoría y redes de apoyo, que nos ayudan a crecer profesionalmente y a construir conexiones estratégicas. Considero mi consultoría científica como una pequeña pero honesta contribución en este contexto.
  • Políticas de igualdad en financiación, para asegurar que tengamos acceso a los mismos recursos que nuestros colegas.
  • Mayor visibilidad de nuestro empeño, promoviendo conferencias, premios y plataformas que destaquen nuestras contribuciones.  

La lucha continúa

Las mujeres hemos sido protagonistas del avance científico y seguiremos siéndolo. Sin embargo, es fundamental que sigamos impulsando cambios estructurales que nos permitan acceder a más oportunidades y que reconozcan nuestro trabajo de manera equitativa. Lograr una ciencia más inclusiva no solo nos beneficia a nosotras, sino que también fortalece el impacto de la investigación y la innovación en el mundo.

Si les interesa saber más sobre los avances de la ciencia con una perspectiva de género, aquí les dejo el link para una serie de videos que produje durante la ‘Semana Nobel’ en Estocolmo en 2024.

@dracuapio ¡Lanzando la primera miniserie: El Nobel y Nosotras! 💡👩🏽‍🔬 Acompáñame diariamente del 6-13 a diciembre a explorar los Premios Nobel 2024 desde una perspectiva de género, destacando el papel de las mujeres en la ciencia, la literatura, la economía y la paz. En el contexto de la "Semana Nobel", reflexionaremos sobre los logros y los desafíos que aún enfrentamos en la búsqueda de la equidad. 🎥 ¿Sabías que menos de 6% de los Premios Nobel han sido otorgados a mujeres? Únete a la conversación por un futuro más inclusivo. #nobelweek #premiosnobel #nobelprize2024 #equidaddegeneroenliderazgo #cienciaparatodasytodos #mujerescientificas ♬ original sound – Angelica Cuapio