¿Sabías que los fósiles de plantas pueden ayudarnos a entender los cambios climáticos de la Tierra hace millones de años?
En este episodio de Caminos Científicos, conversé con Luis Palazzesi, paleobotánico argentino, investigador del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales, que ha dedicado su carrera a estudiar la evolución de la familia Asteraceae —las margaritas, girasoles y muchas otras plantas— a partir del registro fósil.
Luis también compartió cómo logró construir una carrera científica internacional gracias a la beca Marie Sklodowska – Curie (MSCA).
Hablamos sobre cómo enfrentar los fracasos, aprovechar el feedback, vencer el síndrome del impostor, y encontrar oportunidades fuera de tu país sin perder tus raíces.
Una conversación sobre persistencia, colaboración internacional, movilidad científica, y la importancia de creer en el potencial de la ciencia latinoamericana.
“Tenemos muy buena formación. Lo que falta son recursos, no capacidad.”
Si te ha gustado la entrevista con Luis y quieres entablar contacto con él, déjame saber y te pongo en comunicación.
Apreciamos si comparten estas historias.
Aquí un sneak peek:
Y aquí el video completo: