Servicios para instituciones
Impulso el crecimiento y la proyección de instituciones académicas y científicas, ofreciendo apoyo estratégico en la gestión de financiamiento de proyectos de investigación y en procesos de internacionalización.
Programas estratégicos
Adaptados a las necesidades de tu institución para impulsar la investigación y cooperación científica, así como para presentar oportunidades de financiamiento internacionales.
Imparto seminarios, cursos, conferencias y talleres sobre temas relevantes en la gestión de proyectos de investigación, aplicación a becas y financiamientos, orientación vocacional, desarrollo de carreras científicas, fortalecimiento del papel de las mujeres en la ciencia, y más.
Servicios

Seminarios y talleres
Imparto seminarios y talleres sobre temas relevantes en el campo de la investigación científica, internacionalización de la ciencia, opciones de financiamiento internacional entre otros temas.
En mis seminarios incorporo y promuevo diversos aspectos como la participación de las mujeres en áreas STEM, la colaboración interdisciplinaria y multisectorial, y la importancia de la internacionalización de la ciencia.
Seminarios y talleres
Imparto seminarios y talleres sobre temas relevantes en el campo de la investigación científica, internacionalización de la ciencia, opciones de financiamiento internacional, etc..
En mis seminarios incorporo y promuevo diversos aspectos como la participación de las mujeres en áreas STEM, la colaboración interdisciplinaria y multisectorial, y la importancia de la internacionalización de la ciencia. Doy talleres sobre formulación de proyectos de investigación, desde la idea hasta el financiamiento. Cubro aspectos de la planificación y diseño integral de proyectos de investigación, así como el desarrollo de propuestas, desde la estructura, hasta técnicas de redacción, presentación visual y gestión de presupuestos para el proyecto.

Gestión de proyectos de investigación
Colaboro en la planificación y ejecución de proyectos de investigación, desde la concepción hasta la presentación de resultados.
Mi consultoría se centra en apoyar a instituciones en la gestión de proyectos de investigación a nivel internacional, especialmente en programas como Horizon Europe. Mi objetivo es facilitar la planificación y ejecución de proyectos de investigación, desde la concepción hasta la presentación de resultados.
Gestión de proyectos de investigación
Colaboro en la planificación y ejecución de proyectos de investigación, desde la concepción hasta la presentación de resultados.
Mi consultoría se centra en apoyar a instituciones en la gestión de proyectos de investigación a nivel internacional, especialmente en programas como el Horizon Europe. Mi objetivo es facilitar la planificación y ejecución de proyectos de investigación, desde la concepción hasta la presentación de resultados. Además, doy orientación y asesoramiento personalizado a investigadores y equipos de proyecto, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para alcanzar el éxito en sus actividades de investigación. Esto incluye la capacitación en la preparación de informes, la comunicación de resultados y la gestión de posibles desafíos u obstáculos durante la ejecución del proyecto. Mi objetivo es ser una socia confiable y experta para las instituciones que buscan maximizar su participación y éxito en programas de financiación internacionales. Mi compromiso es proporcionar servicios de consultoría de alta calidad que impulsen la excelencia en la investigación y promuevan la colaboración científica a nivel global.
Mi experiencia abarca aspectos de gestión de proyectos de investigación, desde la selección de socios colaboradores hasta la coordinación de actividades y la supervisión del progreso del proyecto. Garantizo que los proyectos se desarrollen de manera eficaz y que se cumplan los plazos y requisitos establecidos por los programas de financiación internacionales.
Lo que dicen sobre mí

Hans-Gustav Ljunggren, PhD
Profesor y Miembro de la Asamblea Nobel, Instituto Karolinska
Estocolmo, Suecia

«Angélica Cuapio tiene una carrera sólida en investigación relacionada con las ciencias de la vida, en particular en el campo de la inmunología. Ha construido su trayectoria en ciencia sobre el éxito en la obtención de posiciones académicas y financiamiento para investigación en una competencia fuerte. Además de esto, cuenta con una experiencia a largo plazo en brindar orientación a otros en la redacción de solicitudes de financiamiento, coaching específico para proyectos, y otras formas de escritura académica e ilustración. Su experiencia incluye arreglos efectivos de networking, incluyendo la organización de conferencias y talleres. Además, ha colaborado en procesos de gestión de conflictos y competencias. Entre otras habilidades destacables, ha brindado un amplio apoyo a científicos más jóvenes. Esto se ejemplifica al ser una representante activa de estudiantes durante tres consorcios y becas Marie Curie consecutivas.» [Traducido del inglés]
Hans-Gustav Ljunggren, PhD
Profesor y Miembro de la Asamblea Nobel, Instituto Karolinska

Viktoria Bodnarova
Coordinadora Regional de EURAXESS Latinoamérica y Caribe
Bogotá, Colombia

«Conozco a la Dra. Angélica Cuapio a través de su desempeño tanto como becaria, como evaluadora de una de las becas más prestigiosas del mundo: Marie Sklodowska-Curie (MSCA), financiadas por la Comisión Europea. La primera vez que la escuché a presentar sobre su experiencia dando recomendaciones a los y las investigadores de los países de la región LAC, fue durante la conferencia anual de los alumni de MSCA. La Dra. Cuapio conoce las dos caras de la moneda, tanto como aplicante como evaluadora. Reunir estos dos mundos es único y agrega un valor excepcional a cada discurso que da. Su excelente y profesional presentación ha motivado a muchos asistentes para aplicar y seguir sus sueños.»
Viktoria Bodnarova
Coordinadora Regional de EURAXESS Latinoamérica y Caribe

Carol Perelman
Divulgadora de la ciencia y Directora del Jardín Weizmann de Ciencias
CDMX, México

«Una de las más bellas cualidades que una persona puede tener es la generosidad con su tiempo y sus conocimientos, y la Dra. Angelica Cuapio cuenta con ambas: siempre dispuesta a regalar más de su vasta experiencia y de contagiar su genuina curiosidad. Con su gran inteligencia, asertividad, rigurosidad, sensibilidad y múltiples intereses ayudará a quienes como ella, disfrutan de la vida y sueñan con la ciencia.»
Carol Perelman
Divulgadora de la ciencia y Directora del Jardín Weizmann de Ciencias